top of page

Estaquerìa

El sitio de Estaquería se encuentra a unos veinte kilómetros de Nasca y cuatro de Cahuachi, del que probablemente dependía y que le habría sucedido después de haber sido abandonado en 450 d.C.

Parece que ya fue utilizada por los Paracas, civilización anterior a los Nascas, y que siguió siendo habitada después de su desaparición por la civilización Huari, hasta aproximadamente el año 1000, cuando una avalancha de lodo y arena arrasó todo a la tierra.

La estructura más evidente aún hoy consiste en una estructura hipóstila cuadrangular que fue erigida sobre una plataforma artificial.  La edificación consta de varios recintos con muros de adobes (ladrillos sin cocer) paniformes en la que se colocaron 13  hileras de 21 postes de huarango, a unos dos metros el uno del otro, siempre con una altura de aproximadamente dos metros, algunos terminando en forma de horqueta y ​​otros que ya no se encuentran,  con grabados de figuras antropomorfas o zoomorfas. Se hipotiza que esta estructura hubiera podido soportar un gran techo.

Al oeste, se encuentran los restos de un recinto cuadrado, en cuyo centro se levanta un enorme poste de huarango, que fue el eje central de un tejado a dos aguas, hechas de cañas atadas con cuerdas.

Hoy en día el sitio se compone de una serie de troncos de árboles alineados, que a algunos estudiosos sugieren la presencia de un observatorio astronómico, pero es una suposición no apoyada por pruebas adicionales.

Visita a los demás sitios arquelogicos

GEOGLIFOS DE NASCA >>

 

ESTÁS POR LLEGAR A NASCA Y QUIERES DESCUBRIR ESTAS MARAVILLAS?

© 2015 sito web realizado por www.​peruresponsabile.it

FOLLOW US

Vive una experiencia única: durante tu estancia en Nasca, quédate en la hospedería del Museo Arqueológico Antonini.

  • Facebook Clean
bottom of page