top of page

HOSPEDERIA

Anchor 23

EL COMEDOR

EL JARDIN INTERIOR

Y EL ACUEDUCTO PRECOLOMBINO DE BISAMBRA

Anchor 24
Anchor 25

EL JARDIN INTERIOR 

Y EL ACUEDUCTO PRECOLOMBINO

DE BISAMBRA

LA HOSPEDERIA 

Y LOS ALOYAMIENTOS

Anchor 26

Dentro del espacio verde del Centro de Estudios y del Museo Antonini, fluye el acueducto de Bisambra, testigo del talento de los antiguos Nascas en el campo de la ingeniería hidráulica. Gracias a un atento análisis del terreno y de sus características, ellos adoptaron un ingenioso sistema de captación hídrica, conocido con el nombre de “galerías filtrantes” o puquios y supieron realizar una red de distribución hidráulica permanente que fluía dentro del área agrícola, permitiendo el regadío de una amplia porción de territorio, hasta en los meses de sequía total. Hoy en el área existen 34 acueductos Nasca que siguen utilizándose, cuya mayoría es de origen precolombina, aunque hayan sufrido muchas modificaciones en el tiempo. Los acueductos de Nasca son a cielo abierto, semi-subterráneos o cubiertos en la mayor parte de su recorrido, accesible solamente a través de pozos de inspección de varias formas.

El jardín interno del Centro de Estudios incluye también el parque arqueológico del Museo Antonini en el que se pueden admirar reconstrucciones de tumbas de las diferentes épocas en escala real, la reproducción de algunas micro-pinturas rupestres de Huayhua, un vista desde arriba de un modelo fiel en escala reducida de los geoglifos de Nasca. De todas formas, el elemento de mayor relieve es el acueducto precolombino de Bisambra. En 1991 se pudo conservar y poner en valor el último tramo de lo que queda de los casi 1.300 metros del acueducto, ahora completamente cubierto por la edificación incontrolada de las última décadas. El acueducto de época Nasca, fluye al interior del área utilizada por el Centro de Estudios para sus actividades y forma parte del  recorrido del museo.

 

En una de sus alas, el complejo que alberga el Museo tiene un amplio y elegante comedor que normalmente está utilizado por los componentes de la misión arqueológica italiana durante las actividades de laboratorio.

 

El comedor puede hospedar cómodamente alrededor de 40-50 personas: es acogedor y se asoma al jardín interior. Se accede directamente desde el área de las habitaciones de la hospedería que se encuentran al primer piso del Centro.

 

Los huéspuedes que se alojan en el Centro podrán tomar un desayuno de tipo continental. Además, el personal de la cocina del Centro podrá preparar la comida para los grupos que se queden más días para participar en los programas de prácticas, de estudio y de laboratorio

LA HOSPEDERÍA Y LOS ALOJAMIENTOS

La hospedería es una parte importante del Centro de Estudios porque permite hospedar un gran número de personas durante el período de laboratorio que tiene lugar al término de las excavaciones arqueológicas. En algunos casos, el personal científico utiliza los espacios privados de las habitaciones hasta para realizar sus propios trabajos de escritura o de elaboración de estudios específicos. El concepto de convivencia ha sido siempre muy importante porque permite, durante las horas de trabajo colectivo y de comida, el diálogo entre los estudiosos, enriqueciendo con sus propias experiencias también los que participan a períodos de prácticas  o de trabajo en el Centro.

 

Los alojamientos son simples pero confortables. Se trata de habitaciones dobles o matrimoniales con baño interno, ducha con agua fría y caliente a cada hora del día. Las habitaciones se encuentran divididas en dos pisos, tienen ingreso independiente y se asoman a pasillos interiores con arcos, de los que se puede admirar el jardín. El área La zona de las habitaciones está dividida del área del museo, aunque se comunican a través del parque: esto permite una mayor privacidad para los huéspedes de la hospedería

DESCUBRE COMO APOYAR AL MUSEO

Y A LA MISIÓN ARQUEOLÓGICA ITALIANA DEL CISRAP EN NASCA

© 2015 sito web realizado por www.​peruresponsabile.it

FOLLOW US

Vive una experiencia única: durante tu estancia en Nasca, quédate en la hospedería del Museo Arqueológico Antonini.

  • Facebook Clean
bottom of page