top of page

Paredones

El complejo residencial incaico de Paredones data del siglo XV d.C., cuando los Incas conquistaron pacíficamente esta región de llanura, en 1476, a pesar de que lo hubieran gobernado durante sólo 60 años antes de la llegada de los conquistadores españoles.

Al igual que todos los lugares conquistados por los Incas, el príncipe Tupac Inca Yupanqui (9° emperador) mandó construir aquí dos grandes Unidades de Control Administrativo: Caxamarca (en el Valle de Nasca) y Tambo del Collao (en el Valle de El Ingenio).

Cada uno de ellos fue construido según rígidos esquemas tipológicos, urbanísticos y culturales, que tuvieran la imprenta imperial de Cusco, y el emperador dejó su mando al Gobernador de la élite Real de Cusco.

Por esto Caxamarca, conocida como Paredones, es un complejo residencial incaico compuesto por una serie de edificios de ladrillos, un palacio en piedra y un pasillo que lleva a unas escaleras de piedra que conducen a lo que una vez fue un templo dedicado al sol.

Las colinas circunstantes están cubiertas con los restos de casas de calidad inferior, tumbas y toneladas de restos de cerámicas rotas.

Las construcciones se constituyen de un sólo piso de forma rectangular, en adobe y piedra, dividido en dos sectores, según el uso incaico, que veía la división del universo en dos mitades.

El centro del universo incaico estaba delimitado por un torreón, así que en la parte derecha de Paredones se encuentra la zona residencial de la gobernación y de la elite administrativa incaica. Los techos, que hoy han desaparecido, fueron elaborados con paja, palos de huarango y cañas.

Todo el sitio abarca aproximadamente 2 km cuadrados.

Visita a los demás sitios arquelogicos

GEOGLIFOS DE NASCA >>

 

ESTÁS POR LLEGAR A NASCA Y QUIERES DESCUBRIR ESTAS MARAVILLAS?

FOLLOW US

Vive una experiencia única: durante tu estancia en Nasca, quédate en la hospedería del Museo Arqueológico Antonini.

© 2015 sito web realizado por www.​peruresponsabile.it

  • Facebook Clean
bottom of page