top of page

TURISMO RESPONSABLE

de nasca a paracas

1er DÍA

La llegada de los grupos a la ciudad de Nasca se prevé en la tarde del primer día. A la llegada al Centro Italiano de Estudios e Investigaciones Arqueológicas Precolombinas (CISRAP) por su acrónimo italiano) se realizará la recepción y una pequeña bienvenida por parte de la dirección, después de la cual los visitantes serán llevados a sus respectivos cuartos. A las 7:30 de la noche se servirá la cena en el comedor del hospedaje. Descanso.

 

2do DÍA

En la mañana, después de haber tomado el desayuno, con movilidad y guía privada, nos desplazaremos para visitar el acueducto de Ocongalla, ubicado a 6 km al suroeste de Nasca, una galería construida a cielo abierto con paredes de piedras, de donde se extrae agua hasta el día de hoy llegando a una profundidad de diez metros e irrigando los predios contiguos.

Desde ahí, con movilidad del grupo se efectuará el traslado al sitio arqueológico de Cahuachi (300-a.C.-450 d.C.), perteneciente a la Cultura Nasca, considerado el más grande centro ceremonial de adobe al mundo. Para llegar a Cahuachi cruzaremos la pampa desértica de Nasca, hasta llegar a unos antiquísimos bosques de huarangos que constituyen el último vestigio de esta antigua vegetación endémica, lastimosamente casi completamente talado, con fines de uso civil.

 

Después de la visita guiada por guías especializadas del Museo Antonini, nos trasladaremos a Estaquería, un antiguo centro ceremonial, a 4 kilómetros de Cahuachi, que se mantuvo en funcionamiento desde la cultura Paracas (300 a 100 a.C.), hasta la desaparición de los Huari (1000 d.C) y  que hizo parte también de la periferia de Cahuachi hacia el Oeste.

 

En la tarde regresaremos al Centro Italiano para el almuerzo. Después de un pequeño descanso, los grupos podrán asistir (en función del número de participantes) a una miniconferencia dictada por un arqueólogo del CISRAP,  sobre los aspectos más interesantes del Centro Ceremonial de Cahuachi o, en caso de que el número de los participantes disuada sobre la realización de una conferencia,  gracias a la asistencia del personal del Museo podremos aprender más sobre los importantes trabajos de excavación conducidos por  el equipo de investigación, realizados desde 1982, bajo el nombre de Proyecto Nasca. Al finalizar, se realizará una visita guiada del Museo Didáctico Antonini, anexado al Centro y administrado por el CISRAP, en el cual se exponen importantes y notables piezas procedentes de las excavaciones de Cahuachi y de otros yacimientos del Valle del Río Nasca. Terminaremos el día con la cena en el Centro y un merecido descanso.

 

3er DÍA

Después del desayuno el grupo se trasladará a Paredones, otro sito de importancia del valle, a dos kilómetros de Nasca. Paredones es considerado por los arqueólogos un importante centro administrativo de cultura Inca. En la actualidad se están realizando trabajos de excavación y puesta en valor por parte del doctor Orefici y de su grupo de arqueólogos.

 

Paredones, Nasca

Desde allí visitaremos los geoglifos de Agujas, Telar, Cantalloc y terminaremos con la visita del acueducto de Cantalloc, una extensa red de canales subterráneos y reservorios construidos en piedra por los antiguos Nasca.

 

De regreso al Centro se ofrecerá el almuerzo. Al finalizar se realizará la entrega de los certificados de participación al seminario arqueológico. En las primeras horas de la tarde habrá la salida de Nasca hasta el destino final.

CIRCUITO + TALLER ARQUEOLÓGICO SOBRE EL SITIO DE CAHUACHI Y LA CULTURA NASCA

3 DÍAS Y 2 NOCHES

 

NASCA ARQUEOLÓGICA

 

 

DE NASCA A CUSCO

Un verdadero mini viaje dentro del tour de Perú a bordo de uno de los 4x4 a disposición del Museo, para descubrir el magnífico recorrido desde el desierto de Nazca a la región de los Andes de Apurimac y el magnífico Valle de Urubamba con el impresionante y famoso sitio arqueológico de Machu Picchu.

 

de nasca a cusco
bahia san fernando
nasca arquelogica

De Nasca Hacia el Sur

Da Nasca hacia el Norte

Nazca y sus alrededores

CUOTA DE PARTICIPACIÓN

200 USD (min. 2 participantes).

 

CUOTA PROYECTO

25 USD para apoyar el trabajo de la misión arqueológica del CISRAP en Perú y para financiar el mantenimiento de las estructuras del Museo Antonini.

 

VISITAS GUIADAS

Todas las visitas se llevarán a cabo por especialistas y arqueólogos del CISRAP, a fin de garantizar que éstas sean de muy alta calidad y que tengan contenidos didácticos especialmente elevados.

                                                                                                                    

ACOMPAÑAMIENTO

En el caso de grupos de estudiantes, se contemplan hasta 2 gratuidades para grupos de mínimo 15 componentes.

Los grupos no podrán excedere un máximo de 25 componentes.

 

ACTIVIDADES EXTRA

Todas las actividades adicionales posibles en la zona de Nasca (más visitas, como las incluidas en la sección TURISMO RESPONSABLE) deberán contratarse con antelación con la secretaría del Museo y con la estructura dedicada al Turismo responsable interna a la misma.

 

RECOMENDAMOS:

En caso de viajes realizados durante el verano (de diciembre a marzo-abril), llevar todo lo que sirve para evitar quemaduras solares, o sea cremas protectoras, gafas de sol, sombreros, y de todas maneras estar listos para visitas en contextos con temperaturas elevadas

 

INFORMAZIONI AGGIUNTIVE 

Visita a los Petroglifos mas interesantes del Peru

2/3GG desde Nasca 

PETROGLIFOS DE TORO MUERTO

DE NASCA A AREQUIPA u AL COLCA CANON

Alrededor de 3 días o más de viaje, para alcanzar el famoso Cañón del Colca, en los departamentos de Arequipa, cruzando la famosa reserva de la Bahía de San Fernando, paraíso natural y zona restringida de gran interés. Debido a su especial naturaleza, este tour se puede realizar exclusivamente con movilidad privada, y a la BAHÍA de San Fernando se puede llegar sólo con vehículos 4x4

BAHIA DE SAN FERNANDO EN 4X4

CUOTA DE PARTICIPACIÓN

Bajo peticiòn  (min. 2 participantes).

 

CUOTA PROYECTO

25 USD para apoyar el trabajo de la misión arqueológica de CISRAP en Perú y para financiar el proyecto de mantenimiento de las estructuras del Museo Antonini.

nimento delle strutture del Museo Antonini.

CUOTA DE PARTICIPACIÓN

·         TRANSPORTE PÚBLICO – a partir de € 250 - x 2 participantes

·         TRANSPORTE PRIVADO – a partir de € 625 - x 2 participantes

 

Para conocer las cuotas de participación para 1-3-4-5-6 o más personas ESCRÍBENOS

 

CUOTA PROYECTO

25 USD para apoyar el trabajo de la misión arqueológica del CISRAP en Perú y para financiar el proyecto de mantenimiento de las estructuras del Museo Antonini.

 

CUOTA DE PARTICIPACIÓN

·         TRANSPORTE PÚBLICO – a partir de € 250 - x 2 participantes

·         TRANSPORTE PRIVADO - a partir de € 660 - x 2 participantes

·         TRANSPORTE EN 4X4 - a partir de € 865 - x 2 participantes

                                                                                    

Para conocer las cuotas de participación para 1-3-4-5-6 o más personas ESCRÍBENOS

 

CUOTA PROYECTO

25 USD para apoyar el trabajo de la misión arqueológica del CISRAP en Perú y para financiar el proyecto de mantenimiento de las estructuras del Museo Antonini.

 

CUOTA DE PARTICIPACIÓN

370 € (min. 2 participantes).

 

Para conocer las cuotas de participación para 1-3-4-5-6 o más personas ESCRÍBENOS

 

CUOTA PROYECTO

25 USD para apoyar el trabajo de la misión arqueológica de CISRAP en Perú y para financiar el proyecto de mantenimiento de las estructuras del Museo Antonini.

 

toro muerto
de Nasca a arequipa

CUOTA DE PARTICIPACIÓN

390 €  (min. 2 participantes).

 

Para conocer las cuotas de participación para 1-3-4-5-6 o más personas ESCRÍBENOS

 

 

CUOTA PROYECTO

25 USD para apoyar el trabajo de la misión arqueológica de CISRAP en Perú y para financiar el proyecto de mantenimiento de las estructuras del Museo Antonini.

 

DE NASCA A PARACAS (U LIMA) EN 4X4

1° día - Lima - Paracas

LIMA - PARACAS - 245 KM – ALREDEDOR DE 4 HORAS DE VIAJE (PARADAS NO INCLUIDAS)

Después del desayuno, nuestro conductor especializado les recogerá en su hotel y así comenzará su viaje en 4x4 hacia el sur del país. Empezaremos tomando la Panamericana Sur destino Paracas, donde llegaremos temprano en la tarde. Después de un poco de descanso, a bordo de nuestro medio de transporte off road podrán disfrutar de una visita espectacular a la Reserva Nacional de Paracas, en la que se podrán apreciar los primeros signos de la biodiversidad y de la riqueza paisajística de este maravilloso país, visitando en profundidad un de los tramos de desierto más fascinantes de todo el continente sudamericano. Nos vamos a quedar en el desierto hasta la puesta del sol para captar fotos con la luz mejor. Regreso al Hotel. Noche y desayuno.

 

2° día – Paracas - Islas Ballestas

PARACAS - BALLESTAS

Temprano en la mañana, nuestro personal les recogerá en el hotel y les llevará hasta el muelle donde se pueden tomar las lanchas para un tour de las Islas Ballestas. El espectáculo será increíble! Una vez en su destino, miles de aves volarán sobre sus cabezas, pingüinos y cormoranes les mirarán desde los acantilados golpeados por las olas, las familias de lobos marinos bailarán alrededor del barco o vigilarán tranquilamente desde su roca soleada en el medio del mar. Inmediatamente después, traslado a la terminal de autobuses (o hacia los medios que tendrán a su disposición) para continuar su viaje hacia el sur.

 

SERVICIOS INCLUIDOS

·         Transporte en 4x4 con conductor de Lima a Paracas, combustible, peajes y estacionamientos

·         1 noche en Paracas

·         Entrada a la Reserva Nacional de Paracas

·         Excursión a las Islas Ballestas

1° día - Nasca / Puerto Inca                     

TRASLADO CON MEDIO PRIVADO HACIA NASCA - PUERTO INKA (alrededore de 3 horas, paradas incluidas)

El día incluye una emocionante excursión a Bahía San Fernando, un paraíso natural y una de las zonas de desierto costero más pintorescas de todo el país. No faltarán paradas para hacer fotos panorámicas increíbles!

Después de la visita a esta espectacular Bahía, nos dirigiremos hacia Puerto Inka, donde nos alojaremos para pasar la noche. Noche con desayuno en hotel.

                                                                                 

2° día - Puerto Inka - Arequipa

TRASLADO DESDE PUERTO INKA HACIA AREQUIPA - 480 KM - (Alrededor de 6 horas, paradas incluidas)

Temprano en la mañana, después del desayuno, saldremos para el último tramo de 4x4 hasta Arequipa, en la cómoda carretera Panamericana. Vamos a hacer paradas panorámicas y, si habremos cumplido con los tiempos, vamos a disfrutar de una comida de Chupe de camarones en la popular localidad de Camaná, famosa por este característico plato! Llegada a Arequipa por la tarde. Traslado al hotel, noche con desayuno.

 

3° día - Arequipa

AREQUIPA, MUSEO DE LA MOMIA JUANITIA Y MONASTERIO DE SANTA CATALINA

Arequipa se encuentra a unos 2.400 metros sobre el nivel del mar, se recomienda, por lo tanto, llevar a cabo las actividades con tranquilidad, para permitir la aclimatación necesaria. En las primeras horas de la mañana, uno de nuestros representantes de la ciudad de Arequipa les recogerá en el hotel donde se alojarán y estará a su disposición durante la visita de la ciudad. Les recomendamos una visita al Convento de Santa Catalina y al Museo de la Momia Juanita. Almuerzo y cena libres. Noche con desayuno.

 

4° día - Arequipa - Chivay

AREQUIPA - CHIVAY - 148 KM – ALREDEDOR DE 2,5 HORAS DE VIAJE (PARADAS EXCLUÍDAS)

Temprano en la mañana empezaremos la excursión al famoso Cañón del Colca, que tendrá una duración de 2 días / 1n. En el camino se pueden apreciar los paisajes de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, donde avistaremos camélidos sudamericanos (vicuñas, llamas y alpacas) y, sobre todo, donde nos embelesaremos con unas maravillosas vistas. Haremos una parada para tomar fotos inolvidables desde el mirador de Chucura (Mirador de los Volcanes) antes de descender hasta Chivay (3,600 msnm). Alojamiento en hotel para un descanso bien merecido. Después de todo, sólo alcanzamos una altura de 5.000 metros! Tarde libre para adaptarse al nuevo cambio de altitud. Si estarán bien, podrán divertirse con una visita a los baños termales situados en las cercanías del hotel. (La Calera - 4 km desde el centro del pueblo). Pueden disfrutar de agua muy caliente en estanques abiertos a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, una experiencia realmente única. Cena libre. Noche con desayuno.

 

5° día – Chivay --->

POSIBILIDAD DE RETORNO A AREQUIPA O PROSECUCIÓN HACIA PUNO.

 

SERVICIOS INCLUIDOS

·         • Transporte en 4x4 con conductor de Lima a Arequipa, incluyendo peajes, combustible, estacionamientos

·         4 noches en hotel en Puerto Inka, Arequipa (3), Chivay

·         Entrada a la Reserva Nacional de Paracas y a la Bahía de San Fernando

·         Excursión a las Islas Ballestas

 

siguiente itinerario

siguiente itinerario

No obstante el gran valor científico y cultural de su misión, en los últimos años el PROYECTO NASCA ha visto reduciéndose poco a poco los recursos financieros a su disposición para el mantenimiento y la continuación de las excavaciones del sitio de CAHUACHI y para el oneroso manejo y conservación de las preciosas reliquias conservadas dentro de la estructura del MAA – EL MUSEO ARQUEOLÓGICO ANTONINI. Por esta razón, el Proyecto se ha visto cada vez más obligado a recurrir a fuentes de financiación alternativas y complementarias con respecto a las fuentes institucionales, procedentes principalmente de las instituciones estatales peruanas e italianas.

 

Por lo tanto, con el objetivo principal de generar más insumos para su sustento, de manera eficiente pero sin embargo socialmente responsable, el PROYECTO NASCA decidió recurrir al mercado de turismo y poner en marcha, con el apoyo técnico del operador turístico Italo-peruano Peruresponsabile.it, iniciativas de "Turismo Responsable" y de "Hospitalidad", asignando a tal efecto la estructura de Hospedería que rodea el parque interior del Museo y parte de las oficinas interiores de la institución, donde se realizará una pequeña recepción y una agencia.

 

Con este nuevo compromiso, el PROYECTO NASCA pretende fusionar virtuosamente sus actividades científicas con otras más orientados al conocimiento de Perú según una visión "turística", pero cultural y éticamente comprometida. En este contexto se pretende ofrecer a los viajeros interesados un soporte profesional ​​en el descubrimiento de la región de Nasca y de las regiones vecinas, de forma exhaustiva y consciente y, sobre todo, que no se limite al simple, y a menudo simplista, sobrevuelo de los geoglifos de Nasca, en comparación con la amplia belleza ofrecida por este lugar.

 

DESCUBRE COMO APOYAR AL MUSEO

Y A LA MISIÓN ARQUEOLÓGICA ITALIANA DEL CISRAP EN NASCA

¿PORQUÉ EL "PROYECTO NASCA"

SE OCUPA DE TURISMO?

porque el turismo

DE Lima a Nasca

CUOTA DE PARTICIPACIÓN

·         TRANSPORTE PÚBLICO – a partir de € 250 - x 2 participantes

·         TRANSPORTE PRIVADO - a partir de € 660 - x 2 participantes

·         TRANSPORTE EN 4X4 - a partir de € 865 - x 2 participantes

 

Para conocer las cuotas de participación para 1-3-4-5-6 o más personas ESCRÍBENOS

DE LIMA A NASCA

 

A lo largo de la Panamericana, visitando las Islas Ballestas

y la Maravillosa Reserva Nacional de Paracas

 

1er día - Lima - Paracas

LIMA-PARACAS – RESERVA NACIONAL DE PARACAS

Empieza el viaje hacia el  Sur de Perú. En la madrugada, en el caso de que se haya elegido la opción con medio de transporte público, nuestro representante les acompañará a la terminal para tomar el bus Lima-Paracas (Cruz del Sur – 07:00 am – 4 horas de viaje). En cambio, en el caso de que hayan elegido de viajar con medio de transporte privado o en 4x4, la salida será después del desayuno, de todas formas no más tarde de las 09.00. De cualquier forma, la llegada se espera justo antes o a la hora del almuerzo. Traslado al hotel y salida para la visita de la Reserva Nacional de Paracas con un tour privado, o con nuestro 4x4 en el caso de que hayan elegido esta opción. Será posible admirar la primera señal de la espectacular biodiversidad de este maravilloso país: las playas interminables bordeadas al este por el desierto y sus dunas, y bañadas al oeste por un océano embravecido. Almuerzo opcional en la Reserva. De vuelta a Paracas. Cena libre. Alojamiento y desayuno.

                                                                         

2do día – Paracas – Ica - Nasca

ISLAS BALLESTAS  - PARACAS-ICA-NASCA

En la madrugada, nuestro representante les acompañará desde su hotel hasta muelle de donde salen los barcos rápidos para el tour de las Islas Ballestas. El espectáculo es increible! Una vez que hayan llegado a su destino, miles de aves volarán sobre sus cabezas, pingüínos y cormoranes  les mirarán desde los acantilados golpeados por las olas, familias de lobos marinos bailarán alrededor del barco u os mirarán de forma plácida desde su roca al sol en medio del mar. Luego:

 

·         OPCIÓN MEDIO DE TRANSPORTE PÚBLICO:  traslado a la terminal de los autobuses para el trayecto Paracas-Ica (Cruz del Sur – h. 11:00 a.m. – 1 hora de viaje). Llegada a Ica y traslado autónomo a Huacachina, donde se puede practicar sandboarding o escalar las dunas a pié o dedicarse a otras actividades más. Por la tarde, traslado autónomo a la terminal de Ica para tomar el bus hasta Nasca (Cruz del Sur – h. 18:00 – 3 de viaje). Llegada a Nasca por la noche y traslado a la Hospedería del Museo Antonini. Almuerzo y cena libres. Alojamiento y desayuno.

 

·         OPCIÓN CON MEDIO PRIVADO:  traslado a Huacachina, para probar el famoso sandboarding o escalar las dunas a pié o dedicarse a otras actividades más. Por la tarde, después de un poco de relajación, traslado a Nasca. Llegada a Nasca por la noche y traslado a la Hospedería del Museo Antonini. Almuerzo y cena libres. Alojamiento y desayuno.

 

·         OPCIÓN CON 4x4: Enseguida, a bordo de nuestros 4x4 nos dirigiremos hacia Huacachina a través de la espectacular Reserva Nacional de Paracas y a través del Tablazo de Ica, uno de los tramos de desierto más fascinantes de todo el continente Sudamericano y desde hace algunos años una de las etapas de desierto de la París-Dakar. Durante esta transferencia podremos admirar las interminables playas bordeadas al este por el desierto y sus dunas y bañadas al oeste por un océano embravecido. A través de los paisajes lunares de esta península llegaremos al Oasis de Huacachina donde podremos almorzar antes de seguir hasta Nasca.  Llegada a Nasca y alojamiento en la Hospedería del Museo Antonini. Descanso y desayuno. 

                                                                         

Nótese bien: Los traslados hacia/desde Huacachina, son extremadamente simples y económicos: será suficiente tomar uno de los muchos taxis que siempre están dispuestos a ayudar a los turistas tanto en la inmediatez de la estación de autobuses, como en el oasis  (10 minutos de carretera, a un costo de alrededor de 8 soles – menos de 2,00 € por trayecto).

 

3er día – Nasca - Arequipa o Lima o Cusco

EXCAVACIONES DE CAHUACHI Y MUSEO ANTONINI

Esta jornada incluye un tour guiado a las excavaciones del Centro Ceremonial de Cahuachi (3 horas aproximadamente) y sigue en el Museo Antonini. Nuestros programas no incluyen el sobrevuelo de las líneas de Nasca. Los interesados podrán solicitar más información. Almuerzo libre.

                                

              

Opciones para continuar tu viaje:

·         Seguir hacia Arequipa en autobús diurno o nocturno o con movilidad privada

·         Seguir hacia Cusco en autobús nocturno o con movilidad privada

·         Volver a Lima en autobús diurno o con movilidad privada

·         Considerar un día adicional en Nasca para completar las visitas de carácter arqueológico y/o naturalista

·         Sobrevuelo sobre las líneas de Nasca

 

SERVICIOS INCLUIDOS

 

Transportes

·         Traslados desde y hasta la terminal de autobuses: Lima (1), Paracas (2), Nasca (2)

·         Autobuses Lima–Paracas, Paracas–Ica, Ica-Nasca

 

Paquetes/Tours

·         Tour guiado Islas Ballestas en lancha colectiva

·         Tour privado a la Reserva Nacional de Paracas

·         Paquete Museo Antonini y Cahuachi con guía y movilidad privada

                                                                                    

Entradas

·         Paracas: Reserva Nacional de Paracas

·         Nasca: Museo Antonini y Cahuachi

 

Alojamiento

·         Paracas: 1 noche con desayuno – para ver las fotos de nuestros hoteles en Paracas haz clic aquí

·         Nasca: 1 noche con desayuno - para visualizar las fotos de nuestros hoteles en Nasca haz clic aquí

 

 

SERVICIOS NO INCLUIDOS

·         Todo lo que no está incluido en “servicios incluidos”

·         Almuerzos y cenas, excepto los especificados

 

de lima a nasca

Nótese bien - El 100% de los servicios necesarios para la realización del paquete turístico será adquirido por organizaciones, empresas y/o realidades exclusivamente nasqueñas.

Nótese bien - El 100% de los servicios necesarios para la realización del paquete turístico será adquirido por organizaciones, empresas y/o realidades exclusivamente nasqueñas.

DEBIDO A LA ABSOLUTA SINGULARIDAD DE ESTA EXCURSIÓN Y DE LA POSIBILIDAD DE GESTIONAR LA LOGÍSTICA RELACIONADA A ELLA EXCLUSIVAMENTE CON MOVILIDAD PRIVADA Y DENTRO DE UN TOUR MUY AMPLIO, LOS PRESUPUESTOS SE REALIZARÁN BAJO PETICIÓN Y DE FORMA PERSONALIZADA 

1er día – Bahia de San Fernando

BAHIA DE SAN FERNANDO                                                                                   

En la madrugada, después del desayuno, saldremos para la excursión en 4X4 hacia la Bahía de San Fernando. El recorrido cruzará una vez más el hermoso desierto costero de la región de Ica y terminará en una bahía espectacular donde será posible avistar colonias de lobos marinos y, si tendremos suerte, algún cóndor andino y algunos guanacos. Todo eso dentro de la Reserva Nacional de San Fernando.

 

2do día – Bahia de San Fernando

Puerto Inka - Arequipa                                                                                  

En la madrugada, continuación del viaje hacia Arequipa en vehículo 4x4. Reanudaremos la marcha muy temprano para llegar a Arequipa a más tardar en las primeras horas de la tarde. Alojamiento en el Hotel. Tiempo libre para la aclimatación. Cena libre y noche no incluida.

           

Opciones:

·         Regreso a Nasca con alojamiento

·         Prosecución hacia Puerto Inka con alojamiento. Esta opción supone que el día siguiente se continuará hacia Arequipa.

 

SERVICIOS INCLUIDOS

 

Personal

·         Conductor

 

Transportes

·         Vehículo 4X4 con combustible incluido

 

SERVICIOS NO INCLUIDOS

·         Posible comida para llevar

·         Reserva Nacional de San Fernando

·         Regreso a Nasca con alojamiento

·         Prosecución hacia Puerto Inka con alojamiento. Esta opción supone que el día siguiente se continuará hacia Arequipa.

Nótese bien - El 100% de los servicios necesarios para la realización del paquete turístico será adquirido por organizaciones, empresas y/o realidades exclusivamente nasqueñas.

 

Nótese bien - El 100% de los servicios necesarios para la realización del paquete turístico será adquirido por organizaciones, empresas y/o realidades exclusivamente nasqueñas

Solo off road

Solo off road

1er día – Nasca -> salida hacia Cusco

RUINAS DE CAHUACHI Y MUSEO ANTONINI – BUS A CUSCO

La primera jornada de este paquete incluye un tour guiado a las ruinas del Centro Ceremonial de Cahuachi (3 horas aproximadamente) y enseguida al Museo Antonini. Nuestros programas no incluyen el sobrevuelo de las líneas de Nasca. Los interesados podrá solicitar más información. Almuerzo libre.

En el caso de que se haya elegido la opción de transporte MOVILIDAD PRIVADA: en la tarde salida hacia Cusco con pernocte en Challhuanca. 

En el caso de que se haya elegido la opción de transporte MOVILIDAD PÚBLICA: en la noche, autobús a Cusco (Cruz del Sur – 21:00 h. – aproximadamente 15 horas de viaje). Noche en bus con snack a bordo. 

 

2do día – (Chalhuanca) -> llegada a Cusco

CONTINUACIÓN DEL VIAJE HACIA CUSCO o LLEGADA EN CUSCO

·         Opción de transporte MEDIO PRIVADO: En la madrugada prosecución de la transferencia hacia Cusco. El último tramo de la carretera nos llevará alrededor de 4 horas. La llegada en Cusco está prevista inmediataemnte después del almuerzo. Después de la llegada, traslado al hotel y noche con desayuno. 

·         Opción de transporte MEDIO PÚBLICO: llegada en Cusco por la mañana. Nuestro representante les recogerá en la terminal de buses y les guiará

 

Opciones:

·         Alojamiento en Cusco

·         Seguir hacia Ollantaytambo y alojar en Ollantaytambo

 

SERVICIOS INCLUIDOS

Personal

·         Conductor en las rutas Nasca-Cusco

 

Transportes

·         Movilidad privada Nasca-Cusco

 

Paquetes/Tours

·         Paquetes Museo Antonini y Cahuachi con guía y movilidad privada

                                                                         

Entradas

·         Nasca: Museo Antonini y Cahuachi

 

Alojamiento - 1 noche como en el detalle

·         Challhuanca: 1 noche con desayuno

 

SERVICIOS NO INCLUIDOS

·         Todo lo que no está incluido en “servicios incluidos”

·         Almuerzos y cenas, excepto los especificados

 

NOTAS

·         Al pasar de una ciudad a otra es posible visitar algunos sitios de interés, siempre que no comprometan el regular desarrollo del programa. Estas visitas pueden coordinarse directamente con el conductor o con el acompañante. Los costos de los ingresos y de las guías serán a cargo de los pasajeros.

 

Nótese bien - El 100% de los servicios necesarios para la realización del paquete turístico será adquirido por organizaciones, empresas y/o realidades exclusivamente nasqueñas.

PAQUETE "4 NOCHES"

Un día más con una visita al hermoso sitio de Huayuri, conocido como la "Ciudad Perdida", y a la ciudad de Chichitara, con un costo adicional de 50 USD por persona

 

DONDE DORMIMOS

Las pernoctaciones tienen lugar en la estructura de la Hospedería del Museo Antonini, que cuenta con habitaciones sencillas pero confortables con baño privado y agua caliente. Todas las habitaciones se asoman a un frondoso jardín, que es un rincón de paz y seguridad en la ciudad de Nasca.

 

DONDE Y QUÉ COMEMOS

(Sólo en caso de grupos grandes) La comida se prepara directamente en el Centro, y se consuma en el comedor del mismo. En caso de personas con necesidades particulares (vegetarianos, veganos, celíacos o intolerantes a algunos alimentos), se requiere que lo comuniquen con antelación.

 

TRANSFERENCIAS

Las transferencias se realizarán con movilidad privada en caso de viajes en grupo, o con otros medios, incluidos los medios públicos o alquilados en caso de viajes para particulares, que de todas formas asegurarán la realización del programa en seguridad y con el debido confort.

 

INGRESOS A LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS

Todos los ingresos están incluidos en el precio

 

El 100% de los servicios necesarios para la realización del paquete turístico será adquirido por organizaciones, empresas y/o realidades exclusivamente nasqueñas.

Nótese bien - El 100% de los servicios necesarios para la realización del paquete turístico será adquirido por organizaciones, empresas y/o realidades exclusivamente nasqueñas.

© 2015 sito web realizado por www.​peruresponsabile.it

FOLLOW US

Vive una experiencia única: durante tu estancia en Nasca, quédate en la hospedería del Museo Arqueológico Antonini.

  • Facebook Clean
bottom of page